SC Latina Magazine
  • Home
  • Primer Plano
  • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
  • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
  • ESKPE
    • Ecoplanet
    • Punto Aparte
    • Gadgets
    • Cucharas
    • D'P@seo
    • Tu MúsiK
    • TVO
    • E Cars
    • Cine + >
      • Estrenos
      • En Blu Ray
    • Leisure
    • The new and improved
    • Kids.club
    • Editoriales
  • Quienes somos!
    • ¡Así nos vemos!

Tú casa vanguardista

7/16/2013

0 Comments

 
Imagen
Las viviendas de estilo vanguardista se caracterizan por estar poco cargadas. “Entre los aspectos básicos podemos destacar los muebles creados con acero como las sillas o mesas..

Por:  Yolanda Río-Pérez Decoradora

Lo vanguardista se asocia a la elegancia y a la sobriedad. Renovar una vivienda y aplicar esta tendencia le dará un aire de sofisticación y modernidad al hogar.
Esto implica que los ambientes deben estar siempre muy limpios y ordenados porque cualquier detalle inoportuno se podrá divisar”, explica la experta decoradora de interiores española, Amparo Cabanés.
En cuanto a las paredes, los tonos más destacados son los blancos, grises y marrones. “Sin embargo, para los adornos u objetos, los colores deben ser llamativos y poder resaltar por encima del color que tenga la pared.
Las lámparas, jarrones, cojines, alfombras o cuadros deben poder lograr el efecto contraste tan necesario para una correcta ambientación de este estilo”, aconseja la experta.
Aunque la madera es permitida para el mobiliario, el acero, aluminio o PVC son acabados que deben estar presentes ya que definen este estilo como ningún otro detalle.
Con relación en los tejidos de las cortinas, fundas de sillón, cojines y alfombras, es mejor que éstos sean simples o si se prefiere un estampado, inclinarse por un diseño geométrico.
No solamente con la ayuda de los muebles se consigue el estilo vanguardista sino que también es muy importante la manera en que se distribuyen.
“El mobiliario y los accesorios no pueden sobrecargar el espacio. Este estilo se caracteriza por presentar vacíos importantes que no se llenan con nada”, destaca la profesional.
Los electrodomésticos deben ser lo más modernos posibles. “Siguiendo con el tema del espacio, nada mejor que los que son empotrados o que se esconden tras una puerta corrediza y no se dejan ver”, argumenta la decoradora.
Las cocinas vanguardistas se caracterizan por sus formas geométricas y las baldosas de los suelos pueden ser de formas poco convencionales y con algún color llamativo.
Las encimeras no solamente pueden estar hechas de mármol o granito sino que también lucen muy bien aquellas que son de cuarzo.
Para darle un toque moderno y distintivo a las habitaciones, nada mejor que poder optar por puertas de cristal opaco para los armarios.
También debe existir una muy buena iluminación y si se cuenta con la posibilidad de tener ventanales amplios, mucho mejor.
El estilo vanguardista es ideal para que lo conciban y adopten las parejas jóvenes o las personas que viven solas.
“Lo que refleja este tipo de decoración es la necesidad de poder disfrutar de unos espacios amplios sin sobrecarga de muebles.

0 Comments



Leave a Reply.

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Primer Plano
  • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
  • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
  • ESKPE
    • Ecoplanet
    • Punto Aparte
    • Gadgets
    • Cucharas
    • D'P@seo
    • Tu MúsiK
    • TVO
    • E Cars
    • Cine + >
      • Estrenos
      • En Blu Ray
    • Leisure
    • The new and improved
    • Kids.club
    • Editoriales
  • Quienes somos!
    • ¡Así nos vemos!