SC Latina Magazine
  • Home
  • Primer Plano
  • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
  • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
  • ESKPE
    • Ecoplanet
    • Punto Aparte
    • Gadgets
    • Cucharas
    • D'P@seo
    • Tu MúsiK
    • TVO
    • E Cars
    • Cine + >
      • Estrenos
      • En Blu Ray
    • Leisure
    • The new and improved
    • Kids.club
    • Editoriales
  • Quienes somos!
    • ¡Así nos vemos!

Desintoxícate para lucir bella

8/10/2012

0 Comments

 
Picture
Existen ocasiones en las que tienes una fiesta o un evento en puerta para el cual te compraste el atuendo perfecto para la ocasión; al probártelo justo una semana antes, no te cierra o queda muy justo. 

Por Cristina Orendain

No te preocupes!, haz una dieta que te ayude a bajar medidas y además te sirva para limpiar y desintoxicar tu organismo.

Día 1: elige una fruta de las siguientes: uvas, pera, manzana o papaya. Durante todo el día solo comerás 2 kg de esa fruta y agua natural.
Día 2: esta vez harás lo mismo, pero ahora eligiendo una de las siguientes verduras: nopal, chayote, calabaza o zanahoria cruda.
El día 3 : corresponde a los líquidos, toma líquidos naturales de manera ilimitada. Ejemplo: jugo de naranja o piña, té, agua natural, gelatina, agua de frutas, etc.
Día 4: goza comiendo solo frutas y verduras variadas a libre elección.
Un dato importante es omitir café, chile, salsas picantes y aderezos que no sean libres de grasa. Puede ser contraproducente e inflamarte.
El resto de la semana retoma una alimentación sana y balanceada, donde consumas pollo o pescado asado, verduras, oleaginosas, frutas, grasas vegetales y cereales integrales.
El objetivo es utilizar un mínimo tiempo de digestión, dedicar energía para que el organismo  suprima la grasa y toxinas que el cuerpo no necesita. Limpiar venas y arterias a base de una terapia quelante, es decir a base de vitaminas y minerales.
Regenera tu piel
Muchos son los problemas que pueden presentarse en la piel, siempre está expuesta a constantes agresiones, debido los productos químicos, las radiaciones, bacterias, virus, hongos y parásitos, presentes en el ambiente. 
Y claro, no debemos dejar de lado las agresiones internas como las toxinas presentes en la sangre que al ser eliminadas por el organismo a través de la piel, esta se irrita originando inflamaciones en la piel conocidas como eccema.

Una manera muy sencilla de cuidar nuestra piel es utilizando alimentos y plantas medicinales.

Entre las plantas podemos utilizar el roble, berro, ortiga mayor, regaliz, manzanilla, diente de león, zaragatona, ricino, abedul, aloe, dulcamara, entre otras.

La corteza del roble se pone en decocción, se puede aplicar en compresas con la finalidad de secar, desinflamar y cicatrizar la piel. Con el jugo extraído de la ortiga mayor,  también pueden prepararse compresas o incluso una loción que ayudarán a suavizar la piel, muy recomendada en eccema crónico de la piel.

Una infusión de la raíz del regaliz aplicada en compresas sobre la piel afectada por eccema o aplicar la cocción de las flores de la manzanilla, los cataplasmas con semillas de la zaragatona, cataplasmas de hojas frescas machacadas de ricino, cataplasmas o compresas con la decocción de las hojas de la dulcamara, actuaran tanto como anti-inflamatorios, antisépticos y cicatrizantes de la piel.

Por otro lado tomar infusiones de hojas del diente de león, ayudará a evitar acumulo de toxinas en el sistema digestivo, por su efecto laxante y depurativo.

El consumo de 1 a 2 cucharadas de jugo de aloe diluido en agua,  3 veces al día también tendrá un efecto laxante y estimulador del sistema inmunológico.

Una loción de aloe, puede aplicarse directamente sobre la piel para suavizar, cicatrizar el tejido cutáneo.

Los alimentos como la zanahoria, mango, arandanos, pepino, aguacate, berro, col, cebolla, fresas, que a demás de formar parte de la dieta, pueden ser aplicados en cataplasmas directamente sobre la piel dando excelentes resultados.

El aceite de semilla de onagra o de ricino, ayudan a nutrir la piel y combatir erupciones. También funciona como emoliente y cicatrizante.

Todas estas plantas y alimentos darán excelentes resultados. Sin embargo, si deseas aplicarte alguno de estos cataplamas o aceites es importante recomendarte que inicies siempre con pequeñas zonas de tu cuerpo para poder observar cualquier reacción que pueda originar alguno de los principios activos que contienen.

0 Comments



Leave a Reply.

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Primer Plano
  • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
  • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
  • ESKPE
    • Ecoplanet
    • Punto Aparte
    • Gadgets
    • Cucharas
    • D'P@seo
    • Tu MúsiK
    • TVO
    • E Cars
    • Cine + >
      • Estrenos
      • En Blu Ray
    • Leisure
    • The new and improved
    • Kids.club
    • Editoriales
  • Quienes somos!
    • ¡Así nos vemos!