![]() Por: EFE Texas es el estado con el mayor porcentaje de habitantes sin asegurar: uno de cada cuatro carece de seguro médico, según datos del Censo 2012. Más de 6 millones de tejanos carecían de seguro médico en 2012, un 24,6 % del total de la población del estado que tradicionalmente ha sido el de más habitantes sin asegurar del país, recordaron en septiembre los responsables del Censo al presentar las cifras. Hasta 4,4 millones de tejanos sin seguro podrían acabar teniéndolo si el Gobierno federal consigue una correcta implementación de la reforma sanitaria, de acuerdo con las previsiones del Centro Hobby para el Estudio de Texas, que depende de la universidad de Houston. El perfil de los habitantes sin seguro en Texas es de adultos con bajos ingresos, ciudadano estadounidense y en casi dos tercios de los casos la persona trabaja. Entre más cerca este el Condado a la frontera con México más alto es el porcentaje de habitantes sin cobertura médica. El condado de Dallas es también uno de los que tiene un alto índice de de carentes de seguro de salud a nivel nacional. El Censo subrayó también que más de un millón de niños carece de seguro médico en 2012 y que 19.7 millones de tejanos tienen cobertura médica. Pese a las altas cifras, el coste de asegurarse en Texas, unos 305 dólares mensuales de promedio en un plan estándar, es menor que la media nacional, que se encuentra en 328 dólares, según un informe comparativo del Departamento federal de Salud y Servicios Humanos. “Texas ha tenido históricamente un mercado de los seguros razonablemente más competitivo que otros estados”, destacó recientemente en un comunicado Gary Cohen, director del Centro para la Información al Consumidor y la Vigilancia de Seguros, organismo que se ocupa de implantar los cambios legales a raíz de la reforma. Mientras hay estados donde una sola compañía domina hasta el 75% del mercado, en Texas hay cerca de cincuenta opciones para asegurarse: hasta 76 en áreas como Austin y 30 en Rio Grande, en el extremo sur y con cerca de un 90 % de población de origen hispano.
0 Comments
Leave a Reply. |
Archives
April 2015
AuthorSC Latina Magazine Categories |