SC Latina Magazine
  • Home
  • Primer Plano
  • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
  • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
  • ESKPE
    • Ecoplanet
    • Punto Aparte
    • Gadgets
    • Cucharas
    • D'P@seo
    • Tu MúsiK
    • TVO
    • E Cars
    • Cine + >
      • Estrenos
      • En Blu Ray
    • Leisure
    • The new and improved
    • Kids.club
    • Editoriales
  • Quienes somos!
    • ¡Así nos vemos!

Dengue resurge en Houston

10/16/2013

0 Comments

 
Picture
Por: BBC
La fiebre del dengue, una virulenta enfermedad tropical que se creía erradicada en Estados Unidos desde la década de 1950, ha resurgido en Houston, según indica un nuevo estudio.
Científicos del Baylor College of Medicine han reportado que este virus, transmitido por mosquitos, ha sido detectado recientemente en Houston, lo cual constituye la primera evidencia de que esta enfermedad, común en el mundo en desarrollo, se ha propagado a una de las grandes ciudades de Estados Unidos.
En la última década, el virus ha sido identificado en Florida, Hawai y a lo largo de la frontera de Texas con México.
“El virus del dengue puede causar una enfermedad grave y la muerte”, dijo la doctora Kristy Murray, profesora de medicina tropical en el Baylor College of Medicine y principal investigadora en el estudio en cuestión.
“Esta investigación demuestra que Houston corre el riesgo de que surja un brote, por lo que la población tiene que estar atenta”.
El equipo de Murray investigó la posibilidad de que el virus del dengue se encuentre en Houston, porque la zona tiene el tipo de mosquitos que lo transmite y mucha gente suele viajar con frecuencia al otro lado de la frontera, donde el virus es endémico.
Sin embargo, el estudio, que fue publicado en la revista Vector-Borne and Zoonotic Deseases, descubrió que la mayoría de las infecciones se han producido en Houston.

No hay vacuna o tratamiento específico para este virus.
En otras naciones, como India, Indonesia, Bangladesh, Brasil y México, el dengue tiene proporciones pandémicas, ya que el virus infecta a más de 100 millones de personas anualmente, de las cuales mueren unas 25 mil.
El virus, identificado en nueve países tropicales antes de 1970, se ha propagado a más de 100 naciones hoy día.
Los síntomas del dengue se parecen a los del virus del Nilo: fiebre, erupción en la piel, dolores de cabezas intensos y dolores en las articulaciones. Generalmente no duran más de una semana.


0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    SC Latina Magazine

    Categories

    All
    Educuacion
    Estados Unidos
    Houston
    Negocios
    Texas

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Primer Plano
  • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
  • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
  • ESKPE
    • Ecoplanet
    • Punto Aparte
    • Gadgets
    • Cucharas
    • D'P@seo
    • Tu MúsiK
    • TVO
    • E Cars
    • Cine + >
      • Estrenos
      • En Blu Ray
    • Leisure
    • The new and improved
    • Kids.club
    • Editoriales
  • Quienes somos!
    • ¡Así nos vemos!