SC Latina Magazine
  • Home
  • Primer Plano
  • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
  • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
  • ESKPE
    • Ecoplanet
    • Punto Aparte
    • Gadgets
    • Cucharas
    • D'P@seo
    • Tu MúsiK
    • TVO
    • E Cars
    • Cine + >
      • Estrenos
      • En Blu Ray
    • Leisure
    • The new and improved
    • Kids.club
    • Editoriales
  • Quienes somos!
    • ¡Así nos vemos!

La violencia en EU es una  enfermedad social

8/23/2012

0 Comments

 
Picture
Luego de varios tiroteos recientes en EU, los expertos en salud pública creen que es momento de darle un nuevo enfoque al problema de la violencia con armas de fuego: una enfermedad social. 

Por: Marilynn Marchione

Afirman que se necesita un enfoque de salud pública para atender el problema, como las medidas de seguridad en carreteras, los cambios en productos y las leyes viales.
La necesidad de un nuevo enfoque se cristalizó para uno de los principales expertos del país en violencia armada, el médico Stephen Hargarten. El galeno atendió a varias de las víctimas del tiroteo en un templo sij, en el departamento de emergencias que dirige en Milwaukee. Siete personas murieron, entre ellas el agresor, y tres resultaron gravemente heridas.
El incidente ocurrió dos semanas después del tiroteo en el que murieron 12 personas y otras 58 resultaron heridas en una sala de cine de Colorado, y dos días antes de que un hombre se declarara culpable de matar a seis personas y causara heridas a otras 13, entre éstas a la entonces representante Gabrielle Giffords, en Tucson, Arizona, el año pasado.
“Lo que me angustia es: ¿Se trata de una nueva norma social? ¿Es con esto con lo que tendremos que vivir si tenemos más acceso personal a las armas de fuego?”, dijo Hargarten, jefe de medicina de emergencia en el hospital Froedtert y director del Centro de Investigación de Traumas de la Escuela de Medicina de Wisconsin.
“Tenemos un problema de salud pública que atender”, sentenció. 
Lo que estos expertos proponen es un enfoque pragmático, con bases científicas, fundamentado en la realidad de una sociedad saturada de armas para buscar mejores maneras de evitar los daños que causan.
“¿Vamos a esperar al siguiente estallido o hay algo que podamos hacer para evitarlo?”.
Entre 260 y 300 millones de armas de fuego están en manos de civiles en Estados Unidos, donde cerca de un tercio de los hogares cuenta con una. Las armas de fuego se emplean en dos tercios de los homicidios, de acuerdo con cifras del FBI.
En cerca de 9% de los delitos violentos se utiliza un arma de fuego, o unos 338.000 casos cada año.
Más de 73.000 pacientes fueron atendidos en salas de urgencia en 2010 por causa de lesiones con arma de fuego, según un cálculo de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    SC Latina Magazine

    Archives

    July 2015
    April 2015
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    August 2012

    Categories

    All
    Estados Unidos
    Familia
    Futbol
    Marihuana
    México
    México
    Migración
    Migración
    Saldu

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Primer Plano
  • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
  • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
  • ESKPE
    • Ecoplanet
    • Punto Aparte
    • Gadgets
    • Cucharas
    • D'P@seo
    • Tu MúsiK
    • TVO
    • E Cars
    • Cine + >
      • Estrenos
      • En Blu Ray
    • Leisure
    • The new and improved
    • Kids.club
    • Editoriales
  • Quienes somos!
    • ¡Así nos vemos!