SC Latina Magazine
  • Home
  • Primer Plano
  • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
  • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
  • ESKPE
    • Ecoplanet
    • Punto Aparte
    • Gadgets
    • Cucharas
    • D'P@seo
    • Tu MúsiK
    • TVO
    • E Cars
    • Cine + >
      • Estrenos
      • En Blu Ray
    • Leisure
    • The new and improved
    • Kids.club
    • Editoriales
  • Quienes somos!
    • ¡Así nos vemos!

la CIA y la manipulación del clima 

11/16/2013

0 Comments

 
La Academia de Ciencias de Estados Unidos realizará durante 21 meses un programa de estudios sobre «Ingeniería del clima: evaluación de técnicas y discusión de impactos». 



Por & Foto: Red Voltaire 

Se trata de una información en la que nadie habría reparado si la publicación bimestral Mother Jones no hubiese revelado que el financiamiento de dicho programa proviene de la CIA.
Hasta el año pasado, la CIA tuvo su propio laboratorio de investigaciones sobre el clima. Pero la agencia acabó viéndose obligada a cerrarlo porque el Congreso estimó que el objetivo de la CIA es perseguir «terroristas en cuevas, no osos polares en icebergs», según la frase del senador republicano John Barrasso, del Estado de Wyoming. El anunciado programa de la Academia de Ciencias de Estados Unidos es en realidad una manera de conservar un programa de interés para la CIA insertándolo en una institución externa aparentemente no vinculada al espionaje estadounidense.
Oficialmente, el estudio en cuestión no pasa de ser una evaluación de las técnicas actuales. El hecho es, sin embargo, que Estados Unidos ya tiene un largo pasado en materia de manipulación del clima.
Al término de la Segunda Guerra Mundial, la Marina de Guerra de Estados Unidos desarrolló el programa Cirrus, cuyo objetivo era modificar los huracanes mediante el bombardeo de nubes con yoduro de plata. Cirrus fue reactivado posteriormente –de 1963 a 1971– bajo la denominación Stormfury. Pero los resultados no fueron concluyentes.
Al mismo tiempo, durante la guerra estadounidense contra Vietnam, la US Air Force emprendió la operación Popeye, cuyo objetivo era provocar lluvias torrenciales para impedir el flujo de armas a través de la pista Ho Chi Minh. De 1967 a 1972, las lluvias provocadas fueron tan intensas que Estados Unidos y la Unión Soviética concluyeron en 1977 una Convención Internacional que prohíbe la guerra climática.
A pesar de los riesgos que presenta la modificación de las condiciones climáticas, las grandes potencias nunca renunciaron a sus estudios en ese sentido, que siguen siendo legales. Por ejemplo, la US Navy y la US Air Force financian hoy en día el proyecto HAARP para la modificación del clima a través del uso de ondas de alta frecuencia.
Expertos consideran posible que varias tempestades enteramente atípicas registradas en los últimos años, esencialmente en Europa y China, hayan sido intensificadas artificialmente.
Con un financiamiento ascendente a 630 000 dólares, el estudio de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos permitirá identificar las hipótesis de trabajo y las técnicas más prometedoras.
0 Comments

    Author

    SC Latina Magazine

    Archives

    July 2015
    April 2015
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    August 2012

    Categories

    All
    Estados Unidos
    Familia
    Futbol
    Marihuana
    México
    México
    Migración
    Migración
    Saldu

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Primer Plano
  • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
    • Estados Unidos
  • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
    • Mun2
  • ESKPE
    • Ecoplanet
    • Punto Aparte
    • Gadgets
    • Cucharas
    • D'P@seo
    • Tu MúsiK
    • TVO
    • E Cars
    • Cine + >
      • Estrenos
      • En Blu Ray
    • Leisure
    • The new and improved
    • Kids.club
    • Editoriales
  • Quienes somos!
    • ¡Así nos vemos!