![]() Por: Giovanni Ovalle / Foto Giovanni Ovalle El Ford Atlas Concept está inspirado en décadas de escuchar opiniones de los consumidores, es el resultado de un diseño impulsado con propósito, con arcos de ruedas prominentes, una postura amplia y parrillas cinceladas, todo para reforzar su imagen funcional denominada Built Ford Tough. El interior del Ford Atlas Concept es un minusioso trabajo de mezcla de estilos estructurales y cuyas características resaltan el concepto de comodidad, utilidad y refinamiento. Los asientos son innovadores, delgados y ligeros, en cuero cómodo, permiten espacio para las piernas de los pasajeros de la segunda fila, junto con el almacenaje integrado para objetos pequeños. Cuenta con un sistema de propulsión EcoBoost, que introduce el Auto Start-Stop, que apaga el motor cuando se detiene el tráfico para ahorrar combustible e inteligentemente suspende la función cuando la camioneta está remolcando. El Ford Atlas Concept tiene una puerta posterior de doble propósito, como escalón y base de carga que permite tener más capacidad de carga, y a su ves permite elevar y llevar carga larga sobre el camión y liberar espacio en la plataforma de carga. Esta versión de la Ford trae un sistema llamado backup Trailer Assist que permite dar marcha atrás a un remolque con el toque de un botón. Tiene una cámara de 360 grados, la que permite al conductor tener una visión amplia para estacionar en lugares estrechos o ver obstáculos que están cerca de la camioneta. ![]() TOYOTA i-ROADToyota Motor Corporation and Toyota Motor Sales & Marketing (Toyota) has premiered the “TOYOTA i-ROAD’” the ultra-compact, tandem two-seater electric vehicle at the 83rd Geneva International Motor Show held from March 7th through 17th. The TOYOTA i-ROAD is developed under the theme of compact and refreshing mobility and designed to suit short-distance urban travel while offering an enjoyable, environmentally-friendly mobility. It is not offered just as a product but as one of the solutions for realizing the next-generation smart community. Driving performance demonstrates the features of the TOYOTA i-ROAD at the Geneva Motor Show. TOYOTA i-ROAD movie http://www.youtube.com/watch?v=p4ZnaDE4Fxk http://www.youtube.com/watch?v=ElwPvpm0lVE About TOYOTA i-ROAD Developmental background Toyota has been researching and implementing environmentally-friendly mobility solutions for over 40 years. Whilst Hybrid Vehicles (HV), Plug-in Hybrid Electric Vehicles (PHEV) and Fuel Cell Vehicles (FCV) are ideal for mainstream use over mid to long distances, Toyota believes in the feasibility of Personal Mobility Vehicles (PMV) including Electric Vehicles (EV) as one mode of urban transportation for shorter distances. Through over 10 years of the research and development of PMVs, the concept of “seeking to stay closely to people” has been developed. Evolving this concept, the development of the TOYOTA i-ROAD had begun in July 2010. Main features The ultra-compact body offers excellent maneuverability. Requiring no special driving skills, a new, entirely intuitive active-lean system provides great response and an exhilarating driving experience. Approach to commercialization The three-year collaborative car-sharing project will start by the end of 2014 in Grenoble, France. Toyota plans to supply nearly 70 ultra-compact electric vehicles, including the COMS ultra-compact vehicle produced by Toyota Auto Body, as well as a new vehicle based on the TOYOTA i-ROAD. For future establishment of the next-generation smart community, Toyota will accelerate research and development toward the practical adoption of the TOYOTA i-ROAD. ![]() Cajas negras en los autos Por: Agencias Lo que muchos automovilistas no saben, es que cada vez que se sientan al volante tienen un “soplón” infiltrado. La Administración Nacional de Seguridad en la Carretera propuso recientemente regulaciones largamente demoradas que requieren a los fabricantes incluir grabadores de datos –conocidos como “cajas negras”– en todos los automóviles y camiones ligeros nuevos a partir del 1 de septiembre del 2014. Pero los fabricantes han estado instalando discretamente desde hace años los artefactos, que registran automáticamente las acciones de los conductores y las respuestas de sus vehículos, en una cadena continua de información. Cuando un automóvil está involucrado en un choque o cuando se despliegan las bolsas de aire de seguridad, se preservan automáticamente las informaciones de los sensores del vehículo durante 5 a 10 segundos antes del impacto. Eso suele ser suficiente para registrar datos como la velocidad a la que marchaba el automóvil, si el conductor aplicó los frenos, si estaba virando de manera errática o si tenía puesto el cinturón de seguridad. La idea es recabar toda información que ayude a los investigadores a determinar las causas de los accidentes y a los fabricantes construir vehículos más seguros. ![]() CrossBlue conceptual Volkswagen está explorando la posibilidad de agregar un vehículo utilitario deportivo mediano por encima del compacto Tiguan y por debajo del mediano Touareg , para el mercado norteamericano. El aspecto más innovador del CrossBlue es el tren de transmisión diésel híbrido enchufable que genera 305 caballos de fuerza y 516 libras-pies de par, a la vez que ofrece un consumo de 35 mpg, 14 millas de autonomía sólo con el motor eléctrico y una aceleración de 0 a 60 mph en 7.2 segundos. Esperamos ver una versión de producción en serie para 7 pasajeros del CrossBlue en un par de años, probablemente con trenes de transmisión convencionales. ![]() BMW Serie 4 cupé conceptual Más allá de algunos detalles que hacen su diseño más osado, como el frente y la parte delantera, los espejos y quizá las tomas de aire laterales, el Serie 4 cupé conceptual parece listo para entrar en producción. BMW dice que será más exclusivo que el Serie 3 cupé que reemplaza, lo cual probablemente signifique que será más caro. Es más bajo, ancho y largo que el último modelo, lo cual le da un aspecto aún más dinámico. Puedes esperar que se lancen versiones 435i de 300 caballos de fuerza y 428i de 240 caballos de fuerza a fines del verano, y posteriormente un M4. ![]() Honda Urban SUV El ‘cute ute’ tuvo su origen con el lanzamiento del compacto Toyota RAV4 en 1996. Ahora, presenciamos el surgimiento del ‘cuter ute’, que es un vehículo subcompacto, todavía más pequeño. El Honda Urban SUV conceptual cumple ese papel. Es un nuevo crossover de Honda que se ubica por debajo del CR-V en tamaño y precio. Está basado en el Honda Fit y tendrá una versión del diseño Magic Seat de CR-V que permite configurar los asientos de varias maneras, incluso plegados planos. ![]() Nissan Resonance El Nissan Resonance conceptual representa un posible camino a seguir, acompañado de un tren de transmisión híbrido. Nissan dice que el diseño equilibra la fluidez con la provocación pura y llama a la cabina una sala VIP atractiva y de alta tecnología. El cuero blanco, la madera y los visores digitales con capas gráficas transmiten la sensación de un interior de alta gama. ![]() ¿Habrá suficiente energía para abastecer a los autos eléctricos? Las empresas automotrices están decididas a iniciar la venta masiva de automóviles eléctricos, lo cual genera una mezcla de entusiasmo y temor entre las firmas generadoras de energía. Conectado directamente a un enchufe hogareño, un auto eléctrico puede consumir tanto como una casa pequeña. Ante esto, compañías de electricidad en partes de California, Texas y Carolina del Norte tratan afanosamente de mejorar los transformadores y otro equipo en barrios en los que se espera que haya gran demanda. La industria generadora de electricidad no había tenido una oportunidad tal de crecimiento desde que los equipos de aire acondicionado se diseminaron por Estados Unidos en los años 50 y 60. El año pasado, los estadounidenses se gastaron $325.000 millones en gasolina y las compañías de electricidad quisieran tener aunque sea una pequeña fracción de ese mercado. Los principales obstáculos al uso en gran escala de los autos eléctricos son el alto costo y las limitadas distancias que pueden recorrer con una carga, al menos hasta que se haya construido una vasta red de estaciones de carga. Pero los ejecutivos de las compañías de electricidad temen que las dificultades para mantener el servicio para la primera hornada de compradores y sus vecinos pudiera retrasar el crecimiento del sector.
0 Comments
Leave a Reply. |